jueves, 9 de abril de 2015

SISTEMA MECÁNICO

SISTEMA MECÁNICO
 Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función especifica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía

CARACTERÍSTICAS
 Se caracterizan por presentar elementos o piezas sólidos, con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. En ocasiones, pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento a partir de un motor accionado por la energía eléctrica. 
En general la mayor cantidad de sistemas mecánicos usados actualmente son propulsados por motores de combustión interna. En los sistemas mecánicos. se utilizan distintos elementos relacionados para transmitir un movimiento.

MAQUINAS SIMPLES 

Las máquinas simples se usan, normalmente, para compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor.
La máquina se diseña para conseguir que las fuerzas aplicadas sean las deseadas, en consonancia con la fuerza resistente a compensar o el peso de la carga.


RUEDA 
Es una pieza mecánica circular que gira al rededor de un eje. puede ser considerada una maquina simple, y forma  parte de conjunto denominado elemento de maquinas.

ENGRANAJES: Es una rueda dotada de dientes en todo su perímetro. permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes, pudiendo modificar las características de velocidad y sentido de giro. los eje pueden ser paralelos, coincidentes o cruzados.

RODILLO: Es simplemente un cilindro ( o tubo ) mucho mas largo de grueso.

En la actualidad también se le da el nombre de rodillo ruedas cuya longitud es muy grande respecto respecto a su diámetro y que manteniéndose fija en el espacio ( gracias a que también disponen de un eje de giro ) permiten el desplazamiento de objetos de ella.

TREN DE RODADURA: Aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo ( u otras superficie sobra la que se mueva  ). Su utilidad se centra en mantener la rueda solidaria con el objeto a la vez que reduce la fricción entre este con el suelo.

POLEA FIJA: Se emplea en tres utilidades básicas: transformar un movimiento lineal continuo en otro de igual tipo, pero en diferente dirección o sentido: reducir el rozamiento de las cuerdas en los cambios de dirección y obtener un movimiento giratorio a partir de una lineal continuo. La dos primeras son consecuencias una de la otra y la tercera un poco emplea.

POLEA MÓVIL: Debido a que es mecanismo que tiene ganancias mecánicas ( empleando pequeñas potencias puede vencer potencias mayores ) se emplea para reducir el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento de carga. 

POLIPASTO: Se emplea en la elevación o movimiento de carga siempre que queramos realizar un esfuerzo menor que el que tendríamos que hacer levantando a pulso el objeto. 

SISTEMA POLEA CORREA: Trabaja necesariamente como polea fija y, al menos, se une a otro por medio de una correa, que no es otra cosa que un anillo flexible cerrado que abraza ambas poleas.

PALANCAS 
Es una barra rigida que oscila sobre un punto de apoyo ( fulcro ). Debido ala acción de dos fuerzas contrapuesta (potencia) y (resistencia) a un lado de el fulcro y el esfuerzo ( P, potencia) al otro, lo que puede resultar muy comodo para determinadas aplicaciones...



LA PALANCA DE PRIMER GRADO: Permite situar la carga (R, resistencia) a  un lado de el fulcro y el esfuerzo ( P, potencia) al otro, lo que puede resultar muy cómodo para determinadas aplicaciones...

PALANCA DE SEGUNDO GRADO: Permite situar la carga ( R, resistencia) entre el fulcro y el esfuerzo (P, potencia). Con este se consigue que el brazo de potencias siempre sera mayor que el de resistencias (BP>BR) y,
en consecuencias siempre tiene ganancias mecánicas.

PALANCA DE TERCER GRADO: Permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F), y la carga (R, resistencia) 

PLANO INCLINADO: Es una de la maquinas simples, es una superficie plana que forma con un angulo muy agudo, en la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha cambiado tanto a sus necesidades haciéndose móvil.

RAMPA: Es una superficie plana que  forma un angulo agudo con la horizontal.

CUÑA: De forma sencilla se podría describir como una prisma triangular con un angulo muy agudo.

TORNILLO-TUERCA: Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de apriete o una desmultiplican muy grandes.

TIRAFONDO: Es un tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil ( llave fija, destornillador, lleve, allen...)

SISTEMA DE TRASMISIÓN
Se en cargan de trasmitir movimientos de giros entre ejes alejados. 


       

 WEBGRAFIA 

 http://www.slideshare.net/deliamartinez97/expo-info
    
http://st32caren2.blogspot.com/

domingo, 9 de marzo de 2014

LO QUE ENTIENDO POR WEB 2.0

Imagen Tomada De 
www.Clasesdeperiodismo.com

La web 2.0 es el termino que comprende aquellos sitios de web que lo facilita al compartir información.
También la web 2.0 permite a los  usuarios virtuales e diferentes de sitio web, los servicios web, servicios de red social ...
Las Wikis, blogs, masblo, y folcsnomias.
Tomado De  es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0


La web 2.0 sirve:  Para contribuir a mejorar  los procesos de participación e integración de diferentes grupos. También en crear redes sociales de individuo 


Tomado de perucic.blogspot.com/2010/04/para-que-nos-sirve-la-web-20.html



Los servicios de la Web 2.0 
Es un Blog: El blog es un  sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente texto o articulos .
La Wiki: La wiki es sitio de web cuya paginas puede ser editadas por múltiples.
La Red social: Una  social es una forma de respetar una estructura social  


es.wikipedia.org/wiki/Blog

es.wikipedia.org/wiki/Red_social
es.wikipedia.org/wiki/Wiki

La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0
Que en la web 1.0 
Tiene ciertas características las cuales son:
  Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es una discrecional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up, 50KM
La web 2.0 tienes otras características que son:
El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativa mente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0

Un blog es:

Un blog es un sitio web en que uno o varios actores publican cronológicamente textos o artículos apareciendo los mas recientes , donde el autor conserva siempre la libertad de publicar

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
 es.wikipedia.org/wiki/Blog

Una wiki


Es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por multiples voluntarios atraves elnavegador web los usuarios pueden crear , modificar o borrar un mismo texto que comparten  los textos o paginas wiki tienen unicos titulossi escribes eltitulo de una pagina wiki en algun sitio del wiki entre dobles corchetes 
es.wikipedia.org/wiki/Wiki

folksonomia 



es una indexación social, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espaciosde nombres llano, sin jerarquias  ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software scial cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos 

Tomado De es.wikipedia.org/wiki/Folcsonomía


red social

es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relacion diadica o lazo  personales se pueden interpretar como relaciones de amistad parentersco, laborales, entre otros.

Tomado de  es.wikipedia.org/wiki/Red_social

viernes, 14 de febrero de 2014

BIENVENIDO A MI BLOG

Mi nombre es: Natalia Navarro Garcia actualmente estoy el grupo  9°1 de la Institucion Educativa Liceo Moderno Magangue  en este blog encontraran algunas de las actividades escolares que realizo y las publicares como entradas asi mismo en este blog le permitira completar aprendizajes de tecnologia e informatica y otras areas